• Pago de la pensión
  • Jubilacion
  • Perder Incapacidad Permanente
  • Seguridad Social
  • Vacaciones
  • Herencia
  • Sitemap
jueves, diciembre 7, 2023 9:35
Writy.
  • Economía
  • Sociedad
  • Motor
  • Incapacidad permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Salud
  • Consumo
  • US
No Result
View All Result
Writy.
  • Economía
  • Sociedad
  • Motor
  • Incapacidad permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Salud
  • Consumo
  • US
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

Las amas de casa ya podrán solicitar una pensión de jubilación

Las amas de casa que no hayan cotizado, ahora podrán cobrar una pensión de jubilación no contributiva.

Javier Frade
19/11/2023 09:00
en Economía
Las amas de casa que no hayan cotizado podrán cobrar jubilación

Las amas de casa que no hayan cotizado podrán cobrar jubilación

PUBLICIDAD

Se rompe la burbuja del alquiler en Madrid: todo por 2.000 euros al mes o más

La fiebre del pellets tiene los días contados. Estas alternativas son más eficientes y más económicas

Puedes perder el subsidio por desempleo y esta es la razón

Las amas de casa que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión de jubilación contributiva, ahora van a tener la posibilidad de recibir una pensión no contributiva  como un respaldo económico en la etapa de retiro.

Aunque las empleadas del hogar ya han comenzado a cotizar para las prestaciones por desempleo y la jubilación, las amas de casa que desempeñan labores domésticas a menudo no están dadas de alta en la Seguridad Social, lo que les ha impedido cotizar y acceder a una pensión contributiva. Ante esta situación, la pensión no contributiva de jubilación se presenta como una opción para aquellas en vulnerabilidad económica.

PUBLICIDAD

La Seguridad Social establece requisitos claros para acceder a la pensión contributiva de jubilación, como alcanzar la edad legal de jubilación y contar con al menos 15 años de cotizaciones, dos de los cuales deben situarse en los últimos 15 años previos a la solicitud. En caso de ausencia de estas cotizaciones, y en caso de vulnerabilidad económica, se abre la oportunidad de acceder a la pensión no contributiva de jubilación.

Jubilación sin haber cotizado

Las pensiones no contributivas de jubilación  están reguladas por el Real Decreto 357/1991 y las gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), dependiente de la Seguridad Social. Estas prestaciones no requieren un tiempo mínimo de cotización, lo que significa que las amas de casa que no han cotizado ni un solo día podrán acceder a ellas. Sin embargo, existen otros requisitos y criterios económicos a cumplir.

Estos son los requisitos para acceder a la pensión no contributiva si eres ama de casa:

PUBLICIDAD
  1. Edad ordinaria de jubilación: La persona debe haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, establecida en 65 años.
  2. Residencia legal en España: Se requiere haber residido legal y efectivamente en España durante al menos 10 años, con al menos dos de esos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  3. Ingresos anuales inferiores: Se debe demostrar que los ingresos anuales son inferiores a 6,784.54 euros. En el caso de unidades familiares, se considera el número de convivientes y el grado de consanguinidad.

Cuánto se cobra

La cuantía de la pensión no contributiva de jubilación puede variar entre los 6,784.54 euros anuales, es decir 484.61  euros al mes, como cuantía íntegra y los 1,696.14 euros al año, 121.15 euros al mes, como la mínima del 25%. Estas pensiones se pagan en 14 pagas, correspondiendo a 12 mensualidades y 2 pagas extraordinarias.

Es importante señalar que la cantidad recibida dependerá de los ingresos de la persona. Si tiene otros ingresos, la cuantía se reducirá, pero no podrá ser inferior al mínimo del 25%. Además, se establece un límite de ingresos anuales, y se requiere presentar una declaración anual de ingresos del pensionista durante el primer trimestre de cada año.

En resumen, la pensión no contributiva de jubilación brinda una opción valiosa para amas de casa que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva. Además de ofrecer respaldo financiero, esta opción reconoce la importancia del trabajo doméstico y proporciona un colchón económico a aquellos en situación de vulnerabilidad al final de su vida laboral.

Tags: Jubilación
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Economia
  • Sociedad

© 2023 Vibes Noticias | Prestaciones | Sociedad | Salud | US | Sitemap

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Motor
  • Incapacidad permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Salud
  • Consumo
  • US

© 2023 Vibes Noticias | Prestaciones | Sociedad | Salud | US | Sitemap