Nadie la está pidiendo: nueva ayuda del SEPE para trabajadores y desempleados

El SEPE ha lanzado una nueva ayuda que todavía es desconocida para la gran mayoría y puede resultar vital para tu futuro.

SEPE 600 euros

El SEPE tiene esta ayuda para la formación de600 euros

En un esfuerzo por impulsar la capacitación y certificación digital entre la fuerza laboral española, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha destinado 3.396.000 euros de los fondos Next Generation EU a ayudas directas para aquellas personas que realicen formación específica en áreas con alta demanda en el mercado laboral.

Este programa, enfocado en la formación con certificaciones reconocidas, busca reducir la barrera económica que impide a muchos trabajadores acceder a programas educativos especializados.

Dos de cada diez trabajadores españoles identifican la falta de recursos económicos como uno de los principales obstáculos para participar en actividades formativas lo que ha provocado que el SEPE busque una solución.

SEPE y los microcréditos para la formación

Respondiendo a esta necesidad, el SEPE ha lanzado la primera convocatoria de microcréditos, otorgando 600 euros a aquellos que completen con éxito ciertos cursos de formación. A diferencia de un préstamo tradicional, estos microcréditos no requieren devolución, funcionando más bien como subvenciones directas para fomentar el desarrollo profesional.

El proceso para obtener estos microcréditos es sencillo y accesible. Los interesados deben inscribirse en uno de los 76 cursos disponibles, que abarcan desde certificaciones en tecnologías de la información hasta competencias en sectores específicos como la Marina Mercante y la aviación. La diversidad de opciones permite a los trabajadores elegir entre certificaciones tan variadas como el Professional Machine Learning Engineer de Google o el Certificado de Tripulante de Cabina, adaptándose a las diferentes necesidades y aspiraciones profesionales de los solicitantes.

Cursos y certificaciones disponibles en el SEPE

El programa del SEPE cubre una amplia gama de certificaciones que son altamente valoradas en el mercado laboral. En el ámbito de la informática, los participantes pueden optar por hasta 50 certificaciones reconocidas internacionalmente. Estas incluyen títulos como el Administrador de Microsoft Teams, que capacita a los usuarios para manejar esta herramienta de colaboración en línea, crucial en el entorno de trabajo actual.

Para aquellos interesados en la Marina Mercante, el programa ofrece 18 certificaciones especializadas, mientras que en el sector de la aviación, los aspirantes pueden obtener certificaciones como el Certificado de Tripulante de Cabina. Otros sectores, como la operación de grúas móviles autopropulsadas, también están cubiertos, asegurando una amplia gama de oportunidades de formación y certificación.

Los cursos se imparten en centros de formación homologados por entidades certificadoras, garantizando la calidad y relevancia de la formación ofrecida. Además, estos centros están sujetos a una supervisión rigurosa tanto por parte del SEPE y Fundae como de las entidades certificadoras, asegurando que las instalaciones, el profesorado y los materiales didácticos cumplen con los estándares exigidos.

Cómo solicitar las ayudas del SEPE

Para acceder a estas ayudas, los interesados deben completar el curso de formación y obtener la certificación correspondiente. La solicitud de la ayuda debe realizarse a través de la página web de Fundae, presentando la certificación obtenida, la factura, el justificante de pago y una declaración responsable de la entidad que ha impartido la formación.

El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 30 de septiembre de 2024, y las solicitudes se procesarán por orden de llegada hasta agotar los fondos disponibles. Esta iniciativa del SEPE no solo ofrece un alivio económico significativo para los trabajadores, sino que también fomenta el desarrollo de competencias críticas en un mercado laboral en constante evolución. Con el apoyo de los fondos Next Generation EU, España da un paso decisivo hacia la modernización y digitalización de su fuerza laboral, asegurando que nadie quede rezagado en la transición hacia un futuro más tecnológico y competitivo.

Salir de la versión móvil