BBVA regala a las pymes más de 700 euros con esta única condición

BBVA ha intensificado su estrategia para la captación de pymes y autónomos ofreciendo bonificaciones atractivas para los nuevos clientes.

BBVA pymes autónomos

El BBVA lanza una nueva promoción para atraer pymes y autónomos

BBVA ha decidido intensificar su presencia en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, incrementando significativamente las bonificaciones para nuevos clientes de este sector.

La entidad ha aumentado la bonificación de 400 a 720 euros para nuevos usuarios que domicilien su cuota a la Seguridad Social o cualquier impuesto, en un claro movimiento para ganar terreno frente a competidores como Banco Sabadell, que actualmente lidera en este nicho.

El sector bancario lleva meses enfocando sus esfuerzos en atraer a pymes y autónomos, una estrategia clave para aumentar su base de clientes. Siguiendo las tácticas de promoción ya probadas en el área de clientes particulares, las entidades bancarias han convertido la captación de este segmento en una competencia feroz. BBVA ha dado un paso adelante con su nueva oferta, buscando atraer a más emprendedores y pequeñas empresas.

La estrategia de BBVA para pymes y autónomos

La nueva promoción de BBVA se dirige a aquellos que abran una Cuenta Negocios Bienvenida o una Cuenta Empresa Bienvenida, y está destinada a empresas con facturación anual inferior a cinco millones de euros. Esta estrategia rivaliza directamente con Banco Sabadell, que actualmente ofrece una remuneración del 3% TAE durante los primeros tres meses, que luego se reduce al 2% para saldos de hasta 20.000 euros.

Banco Sabadell se destaca por su fuerte presencia entre los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas. La mitad de las medianas empresas españolas tienen relación con el banco, un aspecto que considera parte del «ADN» de la entidad. Aunque algunas de estas relaciones son de negocios secundarios, muchas otras tienen a Sabadell como su banco principal.

La importancia de las pymes para Banco Sabadell ha sido un punto destacado en las discusiones sobre la posible integración de BBVA con Sabadell. Este último tiene una notable exposición a las empresas de menor tamaño, trabajando con ocho de cada diez organizaciones que facturan más de diez millones de euros anuales. La complementariedad de los negocios de ambas entidades ha sido un argumento clave en los planes de absorción de BBVA.

Comparación entre los bancos con las pymes

Al cierre de 2023, Banco Sabadell tenía una cuota de mercado del 12,7% en pymes en España, comparado con el 11,5% de BBVA. Esta diferencia subraya la importancia de las estrategias de captación de clientes que BBVA está implementando para cerrar la brecha y consolidarse en este segmento.

En adición a sus esfuerzos de captación, Banco Sabadell ha firmado recientemente un acuerdo con ATA para abrir una línea de financiación de 2.000 millones de euros. Este convenio ofrece a los socios de ATA acceso a un catálogo de servicios financieros y condiciones preferentes a través de la línea Sabadell Professional. Además, Sabadell ha implementado iniciativas para fortalecer su presencia en el área de empresas, agrupando compañías con volúmenes de negocio entre 900.000 y dos millones de euros y de dos millones a diez millones de euros.

Estas empresas se han trasladado de la red comercial a la especializada en empresas, que hasta ahora no prestaba servicio a aquellas con ingresos en este rango. Estos cambios se implementaron en un contexto de desaceleración del crédito debido al aumento de las tasas de interés, buscando potenciar la actividad crediticia. De materializarse la opa hostil, Sabadell fortalecería aún más su posición en la banca de empresas, aunque bajo el paraguas de BBVA.

Con estas medidas, BBVA espera no solo aumentar su cuota de mercado en el sector de las pymes, sino también consolidar su posición frente a sus competidores, ofreciendo incentivos atractivos y condiciones favorables para captar a nuevos clientes en un mercado altamente competitivo.

Salir de la versión móvil