Un jubilado explica cómo conseguir la pensión máxima de jubilación

Estos son los requisitos que deben cumplir las personas mayores para conseguir la pensión máxima de jubilación en 2024

Cómo conseguir pensión máxima de jubilación

La Seguridad Social informa sobre la pensión máxima de jubilación que se puede cobrar en España. Y es que al igual que ocurre con las cuantías mínimas aplicables, los mayores tampoco podrán recibir más dinero de la cantidad acordada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Qué es la pensión máxima de jubilación?. En España, este término se refiere a la cantidad máxima que se puede percibir como pensión de la Seguridad Social en España. Es una cantidad que no se puede sobrepasar al aplicar la revalorización anual de las pensiones.

Para recibir esta pensión máxima de la Seguridad Social, los trabajadores que quieran retirarse de su carrera laboral deberán cumplir unos requisitos. Así que para que puedas optar a conseguirla, te vamos a contar cuáles son las condiciones esenciales.

Cuantía de la pensión máxima de jubilación

Las cuantías máximas que pueden recibir los pensionistas están fijadas en el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), que actualiza el Gobierno de España cada año.

Cómo conseguir pensión máxima de jubilación
Cómo conseguir pensión máxima de jubilación

Según informan desde el organismo, en 2024 el importe máximo de cualquier pensión pública ya sea de jubilación o de otro tipo, asciende a 3.175,04 euros mensuales. En cómputo anual, ya se devengue la pensión en 12 o 14 pagas, la cantidad no podrá sobrepasar los 44.450,56 euros.

Y es que este año, las pensiones en España sufrieron una revalorización con motivo del cambio del Índice de Precios al Consumo (IPC) en 2024. Los pensionistas por jubilación cobran ahora un 3,8% más que el año pasado en sus pensiones, debido a la reforma impulsada por el Gobierno.

Cómo conseguir la cuantía máxima por jubilación

Como ocurre con todas las pensiones y subsidios en España, los interesados deben cumplir unos requisitos que les den derecho a percibirlas. Así, para cobrar la cuantía máxima por la pensión de jubilación los beneficiarios deben acreditar estas condiciones:

El importe de las pensiones contributivas de la Seguridad Social viene dado por el monto de las cotizaciónes que se ha acumulado durante la vida en activo. En concreto, para poder cobrar el 100% de la pensión que corresponda hay que sumar 36 años y medio de cotizaciones. A partir de 2027 serán necesarios 37 años completos de cotizaciones.

Y es que el objetivo del Gobierno es mantener el regimen de pensiones como hasta ahora, accesible para todos los trabajadores. Sin embargo, para conseguirlo deben subir paulatinamente la edad de jubilación con el paso de los años.

Salir de la versión móvil