Comprar una casa es ahora más fácil: el BBVA sorprende con las nuevas condiciones para pedir una hipoteca

BBVA ha llegado a un acuerdo con ICO para lanzar algunas de las hipotecas más competitivas del mercado.

Hipoteca BBVA

Llegan las nuevas hipotecas del BBVA

El BBVA es consciente de que comprar una casa se ha convertido en un objetivo casi imposible para muchas familias, especialmente por los precios y los intereses que han ido en aumento en los últimos años.

Sin embargo, esta situación se está revirtiendo y ahora, gracias a la colaboración del el Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el BBVA, comprar una casa es una opción real para miles de personas en España.

Esta iniciativa se ha desarrollado con el objetico de hacer el acceso a una vivienda más factible, sobre todo para la gente joven y las familias con hijos o menores a su cargo. Con este acuerdo, BBVA se asocia al programa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana gestionado por el ICO, ofreciendo avales que cubren hasta el 25% del importe del préstamo.

Acuerdo del BBVA con el ICO

Los avales del ICO cubren hasta el 20% del importe del préstamo de una hipoteca, y puede aumentar hasta el 25% si la casa cuenta con una calificación energética D o superior. Este programa va dirigido para personas que no lleguen a los 35 años y para las familias que tengan  hijos menores de edad a su cargo, y que tengan ingresos anuales inferiores a los 37.800 euros brutos. Esta medida, además de facilitar el acceso a casa en propiedad, también son un incentivo para la comprar de viviendas energéticamente eficientes.

Por su parte, BBVA está ofertando una variedad de opciones para contratar una hipoteca y así poder adaptarse a las distintas necesidades de los compradores. Estas opciones incluyen hipotecas a tipo fijo y a tipo variable, cada una con condiciones específicas que van a permitir a los clientes poder escoger la que mejor se adapte a sus circunstancias personales y financieras.

Hipotecas variables o fijas. ¿Cuál elegir?

Las hipotecas a tipo fijo que esta ofertando el BBVA son perfectas para compradores que no quieren preocupaciones y buscan estabilidad en los pagos mensuales y quieren estar protegidos ante la incertidumbre que está generando en los últimos años el Euríbor. Estas hipotecas van a permitir una financiación de hasta el 80% del precio final de la vivienda, siempre que se utilice como vivienda habitual y hasta el 70% si se trata de una segunda residencia, con un plazo de amortización que llega hasta los 30 años.

Para préstamos a 15 años, el Tipo de Interés Nominal es del 3,90%, pero se puede reducir al 2,90% siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos de vinculación con el BBVA. Entre los requisitos se incluye la domiciliación de una nómina que sea superior a 600 euros y que se contrate seguros de hogar y de amortización de préstamo hipotecario.

Por otro lado, las hipotecas a tipo variable de BBVA también son una opción atractiva para compradores que están buscando un préstamo más económico y no tienen inconvenientes de asumir ciertas variaciones en el tipo de interés relacionadas especialmente con el Euribor. Estas hipotecas financian hasta el 80% del precio de la vivienda habitual y de 70% para una segunda residencia, y disponen de un plazo no superior a 30 años.

Durante el primer año, el TIN es del 1,99%. Después el tipo de interés se ajusta al euríbor, al que hay que sumarle un diferencial del 1,60%. Al igual que con la hipoteca fija, este diferencial se verá reducido hasta el 0,66% si se domicilia una nómina y se contratan los seguros de hogar y protección de pagos con BBVA.

Con estas ventajas, BBVA toma ventaja como uno de los principales bancos para las personas que quieren dejar atrás el alquiler o dar el paso hacia la propiedad de una casa con la contratación de una hipoteca.

Salir de la versión móvil