Este es el dinero que tienes que tener ahorrado para disfrutar de la jubilación

Este método te ayudará a calcular el dinero que debes tener ahorrado antes de la edad de jubilación según tu sueldo anual y edad actual

Cuánto dinero debemos ahorrar para disfrutar de la jubilación

Los ahorros que tenemos en la cuenta bancaria son realmente importantes para los gastos a largo plazo, incluso si queremos pensar en la jubilación. En España, la pensión de los mayores no es demasiado cuantiosa. Por ello, lo mejor es empezar a pensar en preparar un colchón económico que ayude a disfrutarla.

Y es que a pesar de que tengamos todo controlado, siempre puede haber gastos imprevistos. Por ejemplo, la reparación de las tuberías del baño, renovar la nevera, cambiar de domicilio o pagar tratamientos sanitarios.

En este contexto, los expertos en finanzas siempre aconsejan tener ahorros en el banco para evitar quedarnos en bancarrota. Y para saber cuánto dinero debemos tener ahorrado si queremos disfrutar plenamente de la jubilación, existe un método muy útil en función de la edad y el salario anual actual de cada persona.

El método Greene para ahorrar y disfrutar de la jubilación

Tal y como explican los expertos del banco BBVA, el método Greene es una «alternativa para trazar un plan de ahorro a largo plazo». La fórmula popularizada por Kimmie Greene permite calcular cómo deben incrementarse los ahorros para disfrutar de la jubilación sin sobresaltos.

Cuánto dinero debemos ahorrar para disfrutar de la jubilación
Cuánto dinero debemos ahorrar para disfrutar de la jubilación

«La originalidad de la llamada ‘fórmula Greene’ consiste en que indica de manera muy concreta y pormenorizada cuánto hay que ahorrar y a qué ritmo para asegurarse una vejez confortable dependiendo de la edad del ahorrador y del tiempo que falte para la jubilación», explican desde la entidad bancaria.

En este contexto, este es el dinero que debes tener ahorrado para llegar a la jubilación cómodamente:

Según este método que ha ayudado a miles de personas en todo el mundo, los trabajadores deben ahorrar cada cinco años una cantidad cercana al menos a su salario anual bruto.

¿Cómo funciona?

Hay dos variables que hay que tener en cuenta para calcular el dinero que debemos tener ahorrado para la jubilación: el salario bruto anual y la edad de una persona. Como la mayoría de los expertos en finanzas domésticas, Greene propone empezar a ahorrar lo antes posible.

Es importante tener cuanto antes el hábito de gastar menos de lo que se ingresa, y esto es algo que debemos tener en cuenta en nuestro primer empleo. Según los expertos de BBVA, «gastar menos de lo que se ingresa hay que consolidarlo ya entre los 20 y los 25 años».

El objetivo inicial en esos primeros años consiste en gastar como máximo un 75% del salario bruto anual y ahorrar el 25% restante. A esta cifra se pueden unir aportaciones de la familia o ahorros previos, pero lo más importante en esta etapa es acostumbrarse a ahorrar por sistema una cuarta parte de lo que se gana.

Salir de la versión móvil