Malas noticias de Idealista: sigue aumentado el precio del alquiler con cifras récord en Madrid y Barcelona

Idealista sigue alertando de la subida del precio del alquiler, especialmente en caudadas como Madrid y Barcelona.

Alquiler Idealista

Idealista alerta de la deriva del precio del alquiler

En un escenario que empieza a ser preocupante marcado por una crisis de disponibilidad y precios en el mercado inmobiliario, Idealista alerta de que los alquileres siguen experimentando un incremento, y ya se sitúa en el 28,2% desde 2019.

Mientras tanto, la oferta de viviendas de alquiler ha caído un alarmante 41%,. Este análisis del mercado inmobiliario abarca un periodo de cinco años y destaca tendencias preocupantes para quienes buscan vivienda.

El informe de Idealista indica que solo en el último año, los precios del alquiler han subido un 13,4%, lo que sitúa el metro cuadrado a un precio de 13,2 euros al mes. Este valor representa un máximo histórico desde el portal Idealista comenzara a recopilar datos en junio de 2007.

Mucha demanda de alquiler y poca oferta

La plataforma inmobiliaria señala que la escalada de precios se debe a la alta demanda frente a una oferta de arrendamientos cada vez más limitada. Desde 2019, la oferta de viviendas de alquiler ha disminuido en un 41%, mientras que el número de familias buscando alquiler ha aumentado un asombroso 260% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2024.

Este desbalance ha llevado a una disminución en la proporción de viviendas destinadas al alquiler permanente, frente a un aumento muy elevado en los alquileres de temporada y de habitaciones en pisos compartidos, que han crecido un 182% y un 93,5%, respectivamente, en los últimos cinco años.

Cómo afecta el precio del alquiler a Madrid y Barcelona

Las dos principales ciudades españolas, Barcelona y Madrid, han experimentado incrementos de precios muy elevados. En Barcelona, los alquileres han llegado a un récord histórico de 21,6 euros por metro cuadrado, reflejando un incremento del 33,3% en comparación con 2019. En Madrid, el precio por metro cuadrado ya está situado en 19,34 euros, un aumento del 25,2% en el mismo periodo.

En el último año los precios en la capital han subido un 17,1%, mientras que en Barcelona el aumento ha sido del 16,1%. Ambas ciudades se encuentran en niveles récord, junto con otras 29 capitales españolas.

La oferta de alquileres permanentes también ha disminuido en estas ciudades. En Barcelona, la caída ha sido del 65% desde 2019, y en Madrid, del 59%. Idealista atribuye estas caídas a la «falta de claridad y garantías» derivada de los cambios legislativos recientes, como la implementación de zonas tensionadas de alquiler en Cataluña.

Idealista apunta a los pisos compartidos y alquiler de temporada

La oferta de alquileres de temporada en Barcelona ha aumentado un 220% en cinco años, en comparación con un aumento del 69% en Madrid. La oferta de viviendas para compartir también ha crecido, del 23,5% en Barcelona y del 76% en Madrid en el mismo periodo.

Desde Idealista señalan que ninguna de las medidas adoptadas en materia de alquiler en los últimos años ha sido efectiva y se insta a la necesidad de una revisión profunda y quizás un replanteamiento de las políticas actuales para abordar la crisis de alquileres.

Por tanto, la situación del alquiler refleja una crisis en la que la oferta se ha reducido drásticamente y los precios han aumentado a niveles sin precedentes. Las políticas actuales no han logrado equilibrar el mercado, y la demanda sigue presionando sobre una oferta cada vez más limitada. Con los precios al alza y la oferta en descenso, la búsqueda de soluciones efectivas es más urgente que nunca para estabilizar el mercado y hacer el alquiler accesible para más familias.

Salir de la versión móvil