Listado de enfermedades para obtener una incapacidad permanente en 2024

Si sufres alguna de estas enfermedades, la Seguridad Social debería concederte la incapacidad permanente, aunque deberás someterte a la supervisión del Tribunal Médico.

Incapacidad permanente lista enfermedades

Estas son las enfermedades para solicitar la incapacidad permanente

Aquellas personas que padecen ciertas enfermedades o lesiones tienen la posibilidad de solicitar una pensión por incapacidad permanente. En un esfuerzo por proporcionar un mayor apoyo a los trabajadores afectados por enfermedades incapacitantes, la Seguridad Social ha ampliado recientemente los criterios para acceder a esta pensión.

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar un respaldo económico esencial para aquellos que no pueden continuar con sus labores debido a graves condiciones médicas.

La pensión por incapacidad permanente ofrecida por la Seguridad Social busca compensar la pérdida de ingresos resultante de la imposibilidad de desempeñar la actividad laboral habitual.

Acceso a la incapacidad permanente

El Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de evaluar y reconocer la incapacidad permanente, determinando el grado de la misma tras un análisis exhaustivo de la condición del solicitante. Aunque no existe un catálogo oficial de enfermedades que otorguen automáticamente el derecho a esta pensión, ciertas condiciones médicas son reconocidas por su significativo impacto en la capacidad laboral.

Entre estas enfermedades se incluyen diversas afecciones cardíacas, trastornos neurológicos, enfermedades psicológicas graves, y enfermedades reumáticas, todas con restricciones físicas severas que limitan la capacidad de trabajar. Dentro de las enfermedades que pueden dar lugar a una incapacidad permanente se encuentran las cardiovasculares, como la arteriosclerosis y el infarto agudo de miocardio. Estas condiciones, debido a su gravedad y limitaciones funcionales, son evaluadas minuciosamente por el tribunal médico.

También se consideran enfermedades oncológicas, especialmente ciertos tipos de cáncer como el de mama, pulmón o recto, teniendo en cuenta las secuelas post-tratamiento. Además, trastornos del sistema respiratorio, como la EPOC y el enfisema pulmonar, son evaluados con base en resultados específicos de pruebas médicas.

Estas son las enfermedades por las que podrás solicitar la incapacidad permanente:

Cómo solicitarla incapacidad permanente

Para solicitar la pensión por incapacidad permanente, el individuo debe cumplir ciertos requisitos, como no haber alcanzado la edad de jubilación y haber cotizado un mínimo durante un período especificado antes del diagnóstico o accidente. La solicitud es evaluada y aprobada por el tribunal médico, que analiza la documentación médica y, en ocasiones, realiza una valoración física del solicitante.

La ampliación en los criterios de acceso a la pensión por incapacidad permanente constituye un paso significativo hacia una mayor protección y asistencia para quienes enfrentan condiciones médicas incapacitantes. Esta medida subraya el compromiso de la Seguridad Social de brindar un apoyo robusto y adaptado a las necesidades de los trabajadores afectados, garantizando que nadie se quede sin el respaldo económico necesario debido a enfermedades o lesiones graves.

Por tanto, si sufres alguna de las condiciones médicas mencionadas, tienes el derecho a solicitar una pensión por incapacidad permanente. Este beneficio no solo ofrece una compensación económica, sino que también asegura que aquellos que han dedicado su vida al trabajo no se queden desamparados en momentos de necesidad.

Salir de la versión móvil