Novedad de Hacienda: la deducción en la Renta 2023 que no puedes olvidar

Las cuidadoras de personas mayores de 65 años o con discapacidad pueden deducir un porcentaje del IRPF en la Declaración de la Renta

Hacienda deducción IRPF declaracion Renta

La campaña de la Renta 2023 está por finalizar, aunque hay rezagados que apuran los últimos días para completar su documentación. Hacienda estableció como último día para enviar la Declaración de la Renta el próximo 1 de julio de 2024, así que quedan pocos días para que se acabe un año más.

Por ello, te vamos a contar una de las deducciones que puede que no conozcas, pero que debes incluir en tu declaración. Y es que las personas cuidadoras de mayores de 65 años o con alguna discapacidad, pueden reducir el IRPF a través del borrador de la Agencia Tributaria.

Hacienda tiene deducciones en el IRPF para cuidadoras

Cuidar de las personas mayores o de las personas con discapacidad es todo un reto, a pesar de que se haya con mucho cariño. En España, muchas personas conviven con personas que necesitan cuidados especiales durante todo el día. Una dedicación diaria que, además, complementan con jornadas laborales de 8 horas.

Hacienda deducción IRPF declaracion Renta
Hacienda deducción IRPF declaracion Renta

Por ello, Hacienda tiene una deducción en la Declaración de la Renta para quienes tengan que gestionar estas actividades de forma conjunta. Este beneficio fiscal se puede incluir en el borrador de la Agencia Tributaria, aunque para hacerlo se tendrán que cumplir unos requisitos.

Además, en el caso de que cuides a una persona mayor de 75 años, Hacienda también lo tiene en cuenta. Y es que esta deducción se puede implementar con 1.400 euros más que se pueden deducir de la declaración.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Los cuidados de personas mayores o con discapacidad tienen ventajas fiscales en España. Hacienda permite a los cuidadores que también trabajen una jornada laboral de 8 horas deducir un porcentaje en el IRPF de la declaración.

No obstante, para beneficiarse de estas ventajas, los interesados deberán cumplir unos requisitos que se incluyen en la normativa:

Las cuantías deducidas dependerán de la situación de la persona que realice la Declaración de la Renta. Y es que Hacienda establece en su normativa que las personas convivan con mayores de 65 o con aquellas que tengan una discapacidad en el mismo núcleo familiar, percibirán una deducción de 1.150 euros por progenitor.

En caso de que la persona ascendiente tenga 75 años o más, se podrán añadir 1.400 euros adicionales. Si la persona ascendiente tiene una discapacidad reconocida, esa reducción puede ser aún mayor.

Salir de la versión móvil