Así es la nueva pensión para amas de casa que nunca han cotizado

Las amas de casa que nunca han podido cotizar a la Seguridad Social, tiene esta opción para poder cobrar una pensión de jubilación.

Pensión amas de casa

Esta es la pensión que pueden cobrar las amas de casa

En la sociedad española actual, aunque cada vez menos frecuente gracias al aumento de la participación de la mujer en el mercado laboral, aún existen muchas personas que, por diversas razones, optan por no trabajar formalmente y se dedican a las tareas del hogar como amos o amas de casa.

Hasta hace unos meses, esto podía suponer un problema a la hora de llegar a la edad de jubilación, pero ahora existen una serie de requisitos que va a permitir a este colectivo poder cobrar una pensión.

El trabajo doméstico, a pesar de ser una actividad vital y demandante, no genera cotizaciones a la Seguridad Social que permitan a las amas de casa acceder a una pensión de jubilación contributiva. Sin embargo, existe una alternativa para estas personas como es la pensión no contributiva.

La pensión no contributiva para amas de casa

Las pensión no contributiva están diseñadas para proporcionar un ingreso económico mínimo a personas que, por distintas razones, no han podido cotizar lo suficiente a la Seguridad Social. Esta prestación está destinada a individuos con una invalidez diagnosticada o a jubilados que no cumplen con el periodo mínimo de cotización necesario para recibir una pensión contributiva. En el caso de las amas de casa, la pensión no contributiva asegura no solo un ingreso anual, sino también asistencia médica y farmacéutica gratuita.

Para 2024, la cuantía de la pensión no contributiva se ha incrementado, llegando a 7.250,60 euros anuales. Este aumento forma parte de las revalorizaciones anuales que buscan ajustar estas prestaciones al costo de vida.

Cómo acceder a la pensión no contributiva

Para que un amo o ama de casa pueda acceder a la pensión no contributiva, se deben cumplir tres requisitos fundamentales:

Si los ingresos anuales del solicitante superan la cuantía mencionada, aún existe la posibilidad de acceder a la pensión no contributiva si convive con familiares y los ingresos conjuntos de la unidad familiar no exceden ciertos límites. Estos límites varían según el número de convivientes y son los siguientes:

Diferencia entre amas de casa y empleados del hogar

Es importante diferenciar a las amas de casa de los empleados del hogar. Mientras que los segundos sí están incluidos en el régimen de la Seguridad Social, cotizan y tienen derecho a una pensión contributiva, las amas de casa no reciben estas cotizaciones por su labor doméstica.

Por tanto, aunque las amas de casa no cotizan para una pensión contributiva, la pensión no contributiva ofrece una solución para asegurarles un ingreso económico en su jubilación, además de acceso a servicios médicos y farmacéuticos gratuitos. Cumpliendo los requisitos de edad, residencia e ingresos, las amas de casa pueden acceder a esta prestación, proporcionando una seguridad financiera en sus años de retiro.

Salir de la versión móvil