Esta será tu pensión de discapacidad sin haber cotizado

Las personas que sufren una discapacidad y no han cotizado, tienen la oportunidad de cobrar una pensión para vivir con dignidad.

Pensión discapacidad

El Imserso ofrece una pensión por discapacidad si no se ha cotizado

La pensión no contributiva por discapacidad es una de las prestaciones más significativas en España, ya que está diseñada para apoyar a aquellos que, debido a su situación, no han podido cotizar lo suficiente para acceder a una pensión contributiva.

En 2024, esta ayuda continúa garantizando un nivel de vida digno a las personas con discapacidad que carecen de los recursos necesarios para subsistir.

Para obtener la pensión no contributiva por discapacidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Seguridad Social. Aunque estos requisitos pueden variar según cada caso particular, los criterios generales son los siguientes:

Cuantía de la pensión no contributiva en 2024

Para el año 2024, la cuantía de la pensión no contributiva por discapacidad se ha fijado en 484,61 euros mensuales, lo que equivale a 6.784,54 euros anuales. A continuación, desglosamos las situaciones más comunes:

Además de la pensión básica, existen complementos que pueden aumentar la cantidad mensual percibida. Uno de los más conocidos es el complemento por necesidad de ayuda de tercera persona. Este complemento se otorga a aquellos beneficiarios que, debido a su grado de discapacidad, requieren la asistencia de otra persona para realizar actividades básicas de la vida diaria. Este complemento puede añadir hasta un 50% del importe de la pensión básica, elevando la cuantía mensual total a más de 700 euros en los casos más graves.

Cómo solicitar la pensión por discapacidad

Para solicitar la pensión no contributiva por discapacidad, los interesados deben presentar la solicitud en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, en las del IMSERSO o a través de medios electrónicos en el sitio web de la Seguridad Social.

La pensión no contributiva por discapacidad es crucial para garantizar la calidad de vida de muchas personas en nuestro país. Aunque el importe no parezca excesivamente alto, ofrece un soporte que resulta fundamental para aquellos que no pueden acceder a una pensión contributiva. Para obtener más información y detalles específicos sobre tu situación particular, puedes visitar el sitio web oficial de la Seguridad Social o acudir a las oficinas de Servicios Sociales de tu Comunidad Autónoma. Cada caso tiene sus propias particularidades, por lo que la información puede variar considerablemente de una persona a otra.

Salir de la versión móvil