Cobrar la pensión será más difícil a partir del próximo año: los cambios confirmados por la Seguridad Social

La Seguridad Social ha confirmado cuáles serán los criterios para poder cobrar una pensión a partir de 2025.

Pensión jubilación 2025

Los requisitos para cobrar una pensión en el año 2025

Cobrar una pensión a partir del próximo año va a ser una tarea más complicada tras los cambios anunciados por la Seguridad Social. La edad legal para jubilarse va a aumentar de nuevo en el año 2025, lo que también implicará un incremento en los años de cotización necesarios para retirarse a los 65 años. Este ajuste forma parte de un plan progresivo que va a finalizar en el año 2027.

Para quienes planean jubilarse en 2025, es importante que conozcan los requisitos que entrarán en vigor el próximo año. La edad de jubilación ha estado aumentando anualmente y seguirá haciéndolo hasta 2027, cuando se establecerá en 67 años como norma general, completando así la reforma iniciada en 2013.

Cambios para acceder a la pensión en el 2025

Desde 2013, la edad ordinaria de jubilación ha ido incrementándose en dos meses cada año con el objetivo de alcanzar los 67 años en 2027. En 2025, la edad para jubilarse será de 66 años y 8 meses, en comparación con los 66 años y 6 meses en este año 2024. Este umbral aplica a aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses.

Para las personas que hayan trabajado más de 38 años y tres meses, la jubilación a los 65 años sigue siendo una opción viable. Sin embargo, este requisito de cotización también ha ido incrementándose, en tres meses por año. Esto significa que, aunque la edad de 65 años se mantiene como opción, acumular los años necesarios de cotización se vuelve cada vez más exigente.

Opciones para cobrar la pensión con la jubilación anticipada

Existen dos vías principales para cobrar una pensión completa antes de alcanzar la edad legal de jubilación en 2025.

Es importante entender que la cuantía de la pensión de jubilación depende tanto de los años cotizados como de la edad a la que te jubiles. Para empezar, necesitas haber cotizado al menos 15 años para acceder a la pensión contributiva mínima, lo que te va a permitir cobrar el 50% de la base reguladora de la pensión. Cada mes adicional cotizado va a aumentar la cantidad de la pensión.

Por otro lado, si no alcanzas los 15 años de cotización, podrías acceder a una pensión no contributiva, siempre que cumplas ciertos requisitos, como tener ingresos limitados.

El momento en que decides jubilarte también tiene influencia importante en la cantidad de tu pensión. La jubilación anticipada implica una penalización económica. De hecho, retirarse antes de la edad legal puede reducir tu pensión entre un 2.81% y un 21%, dependiendo de cuánto tiempo hayas cotizado y cuándo elijas jubilarte.

Por tanto, planificar la jubilación requiere una comprensión detallada de los requisitos y opciones disponibles. Con los cambios previstos para 2025, es esencial mantenerse informado y considerar cuidadosamente cada decisión para asegurar una transición financiera segura y estable.

Salir de la versión móvil