Estoy recibiendo la prestación por desempleo, ¿Cotiza para la jubilación?

La cotización a la jubilación de las personas en paro que cobran la prestación contributiva por desempleo del SEPE

Acceso jubilación anticipada autónomos España

Cuando una persona pierse su empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de que mantenga su economía. La Seguridad Social ofrece a los trabajadores en paro cobrar una prestación contributiva por desempleo durante un tiempo determinado. La cuantía y la duración dependerá de las cotizaciones que haya realizado a lo largo de su vida laboral.

Una de las preguntas más cuestionadas por las personas que pierden su empleo es, ¿cotiza la prestación por desempleo a la jubilación?. Y es que el momento de retirarse de la vida profesional es uno de los más esperados por los trabajadores. Por lo tanto, si están en paro siguen pensando en qué ocurrirá durante su etapa de jubilación.

¿Cotiza la prestación por desempleo a la jubilación?

Según explican desde la Seguridad Social, la prestación contributiva por desempleo «protege la contingencia de desempleo en que se encuentran quienes, pudiendo y queriendo trabajar, pierdan el empleo de forma temporal o definitiva».

Prestación desempleo cotiza jubilación
Prestación desempleo cotiza jubilación

Además, también podrán solicitarla aquellos que «vean reducida, al menos en una tercera parte, su jornada laboral, con la correspondiente pérdida o reducción de salarios por alguna de las causas establecidas como situaciones legales de desempleo».

Como podemos observar, las personas que solicitan la prestación por desempleo deben cumplir unas condiciones concretas. Y es que cobrar esta prestación permitirá a los trabajadores en paro seguir cotizando para la jubilación en su vida laboral.

«Mientras estés percibiendo la prestación por desempleo, el ingreso de las cotizaciones a la Seguridad Social lo realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Éste asume la aportación empresarial y te descontará del importe de su prestación el 100 % de la cuota que te corresponda», explican.

Si eres una persona trabajadora por cuenta ajena agraria fija o fija discontinua, el SEPE se hace cargo del 73,50 % de la aportación a la Seguridad Social, siendo el 26,50 por ciento restante a cargo del trabajador y descontándose de la cuantía de la prestación

Una persona en paro sigue de alta en la Seguridad Social

Los trabajadores en paro que cobren la prestación contributiva de desempleo, sí cotizan a la jubilación. La Seguridad Social permite a los perceptores de esta ayuda económica seguir ampliando sus cotizaciones por las contingencias comunes (protección a la familia, jubilación, invalidez permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal, maternidad, asistencia sanitaria y farmacéutica).

La duración de la prestación dependerá del período de tiempo que ha trabajado en los últimos 6 años, anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.

Si reanudas la prestación tras haberla suspendido u optas por una nueva prestación que se haya podido generar, las bases de cotización son las de la prestación que se reanuda o las de la nueva, respectivamente.

Además, quienes reciben la prestación por desempleo de la Seguridad Social tienen acceso a otras ayudas. Por ejemplo, las personas con un hijo mientras cobran el paro, tendrán derecho a percibir una prestación por maternidad o paternidad, según el caso.

Salir de la versión móvil