7 provincias para invertir en alquiler rural en 2024

La demanda de viviendas de alquiler en zonas rurales de España ha aumentado exponencialmente en los últimos años

7 provincias invertir alquiler rural 2024

unEn los últimos años, muchas personas se han lanzado a rentar viviendas en zonas rurales de España. Cada vez más familias deciden pasar del bullicio de las ciudades a la tranquilidad del campo. Por esta razón, invertir en viviendas de alquiler situadas en lugares retirados de las aglomeraciones es algo que los expertos en finanzas recomiendan para ganar dinero en 2024.

La naturaleza es un espacio que nos permite desconectar de la rutina, disfrutando del silencio y la tranquilidad. El turismo rural se ha convertido en una de las actividades más demandadas por los viajeros, que reservan cada vez más pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros.

Invertir en viviendas destinadas a ser alojamientos de turismo rural se ha convertido en una actividad muy recomendada en 2024. Y es que muchas personas eligen hospedarse en inmuebles alquilados, con todas las comodidades que puedan necesitar.

Provincias para invertir en alquiler de turismo rural

En 2023, según los últimos datos del Observatorio de Turismo Rural, el 45% de los españoles mayores de 18 años ha optado por el turismo rural en 2023, lo que representa un aumento de 2,5 puntos respecto al año anterior. Estos datos confirman la tendencia al alza de una forma de viajar que se está asentando en la sociedad actual.

7 provincias invertir alquiler rural 2024
7 provincias invertir alquiler rural 2024

Sin embargo, no todas las provincias españolas han experimentado la misma subida en el porcentaje de viajeros que eligen visitar sus pueblos. Por ejemplo, uno de los aspectos esenciales para elegir destino es el clima. Sobre todo en verano, la mayoría buscan alejarse del calor de las grandes ciudades.

El turismo rural está siendo visto como un refugio climático. Por esta razón, existen destinos donde es más rentable invertir en alquiler rural: Asturias, Cantabria, Huesca y Navarra. Estas provincias se perfilan como las más demandadas por los viajeros, que eligen hacer escapadas al medio rural para disfrutar de las vacaciones.

El auge del alquiler en zonas rurales de España

Quienes buscan desconectar de la rutina, han aumentado sus deseos de visitar las zonas rurales de España. Los datos de medios expertos confirman que en 2023, los turistas eligieron destinos situados en zonas rurales para hacer escapadas de fin de semana.

Además de elegir zonas con climas templados, sobre todo en verano, también resalta la tendencia a optar por pueblos cercanos a la costa. Por esta razón, provincias como Baleares y Guipúzcoa fueron las provincias con mayores tasas de ocupación en los meses con más afluencia turística.

No obstante, según los datos recientes, Las Palmas también es una de las zonas más rentables donde invertir para alquiler, puesto que alcanzó el 7,2% de rentabilidad en abril.

Así que si quieres emprender un negocio próspero con vistas a mejorar en el futuro, las zonas rurales de España cuentan con viviendas a la venta por precios muy económicos. Estas son inversiones ideales para ganar dinero, ya que cada vez más personas eligen inmuebles en alquiler para sus pernoctaciones.

Salir de la versión móvil