La respuesta de la Seguridad Social: la mili te servirá para la jubilación en este caso

Estas son las ventajas que ofrece la Seguridad Social para la jubilación a las personas que hicieron el servicio militar obligatorio en España

Seguridad Social explica ventajas mili jubilación

La Seguridad Social explica cuáles son las ventajas de haber hecho el servicio militar obligatorio en España. Muchos de los que tuvieron que pasar por este servicio ya han llegado (o están a punto de llegar) a la edad de jubilación, por lo que ahora se preguntan si tiene beneficios para la cuantía correspondiente.

El servicio militar obligatorio terminó en diciembre de 2001, dando por finalizada una etapa que afectó a los hombres españoles que cumplieran 18 años. Por tanto, actualmente existe una generación de personas que llegan a la edad de jubilación sin saber cómo beneficia esto a la prestación.

Así cuenta la mili para la jubilación según Seguridad Social

Al alcanzar la mayoría de edad, muchas personas tuvieron que hacer la mili de forma obligatoria. Ahora, la Seguridad Social ha informado de los beneficios de haber hecho el servicio militar en España, ya que podría resultar útil para gestionar la jubilación antes de la edad oficialmente establecida.

Seguridad Social explica ventajas mili jubilación
Seguridad Social explica ventajas mili jubilación

Esta etapa no solo beneficiaría a quienes tuvieron que hacer la mili obligatoria. Además, también podrán tener ventajas en la jubilación quienes optaron por la prestación social sustitutoria y las mujeres que realizaron el servicio social femenino.

Según explica la Seguridad Social desde la web oficial del organismo: «Los períodos de servicio militar o prestación social sustitutoria sólo se computan para alcanzar el período de cotización específico en el caso de jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria y con el límite máximo de un año».

Las ventajas de la mili para la jubilación anticipada

Si quieres jubilarte y no sabes cómo beneficia la etapa de mili en tu vida laboral, debes tener en cuenta algo importante: el servicio milital obligatorio no cuenta como años trabajados para alcanzar la edad de jubilación. Es decir, la Seguridad Social no cuenta los meses en la mili para ofrecer la pensión mínima a los beneficiarios.

Sin embargo, la ventaja de aquellos que hicieron la mili en España está en la modalidad de jubilación anticipada. Y es que a pesar de que no cuenta para jubilarse a la edad legal para hacerlo y recibir el 100% de la pensión, sí que lo hace para conseguir la jubilación anticipada.

Esto permitirá a los interesados acceder a la jubilación de forma voluntaria hasta dos años antes de la edad legal establecida. O, en su caso, hasta cuatro años antes en los casos involuntarios. No obstante, el trabajador debe haber cotizado al menos 35 años durante su vida laboral.

En otras palabras, si hiciste la mili y quieres pedir la jubilación anticipada en España, podrás hacerlo de forma legal. El servicio militar puede sumar los meses necesarios para completar los 35 años cotizados necesarios para retirarse de manera anticipada. Y es que esto es algo que pocos conocen, pero que puede hacer que se llegue antes a la jubilación.

Si un trabajador quiere usar los meses en la mili para llegar al mínimo cotizado para acceder a la jubilación anticipada, tendrá que aportar la documentación que acredite que cumplió con esta obligación. . A través de la Dirección General del Personal Militar de la Delegación del Ministerio de Defensa podrás obtener este documento acreditativo.

Salir de la versión móvil