El SEPE lo confirma: si viajas a estos destinos, adiós a la prestación por desempleo

El SEPE ha emitido un comunicado advirtiendo a los desempleados de que perderán su prestación si se van de vacaciones a estos destinos.

SEPE prestación viajar

Las ayudas del SEPE se pueden perder por viajar

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha advertido a los beneficiarios de una prestaciones por desempleo que tienen planeado viajar al extranjero de las consecuencias de salir del terrtiorio nacional. Estas normas tienen como objetivo asegurar que los beneficiarios cumplan con sus responsabilidades para poder mantener la integridad del sistema de prestaciones.

Para los ciudadanos españoles que están recibiendo prestaciones contributivas, como el subsidio por desempleo o la Renta Activa de Inserción (RAI), es muy importante entender cómo un viaje al extranjero puede afectar el pago de estos beneficios.

El SEPE ha establecido una serie de regulaciones que son muy estrictas en este sentido, y no cumplir con ellas puede tener consecuencias graves, pudiendo perder cualquier tipo de ayuda.

La ley del SEPE para viajar al extranjero

Según la Ley de Sanciones e Infracciones en el Orden Social, no informar al SEPE sobre un viaje al extranjero puede ser considerado como una falta grave. Es obligatorio comunicar cualquier ausencia que supere los 15 días naturales, ya que esto puede llevar a la suspensión temporal o incluso a la pérdida definitiva del subsidio.

Estas son las consecuencias según la duración del viaje:

Recomendaciones del SEPE

Antes de planificar cualquier viaje al extranjero, los beneficiarios de prestaciones del SEPE deben conocer cuáles son las implicaciones y responsabilidades asociadas. El cumplimiento de la normativa es una garantía para seguir cobrando los pagos y evita inconvenientes legales. Por tanto, es importante mantener una comunicación abierta y oportuna con el SEPE es fundamental para evitar la pérdida de derechos y beneficios económicos importantes.

Es fundamental que aquellos que dependen de estas prestaciones se mantengan informados y sigan las directrices del SEPE al pie de la letra. La transparencia y la comunicación con las autoridades son claves para evitar sanciones y asegurarse de que los derechos económicos no se vean comprometidos.

Salir de la versión móvil