Estos son los subsidios que elimina el SEPE a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio, el SEPE va a llevar a cabo actualizaciones que implican la eliminación, actualización e incorporación de los subsidios por desempleo.

SEPE subsidios

En junio el SEPE modifica los subsidios por desempleo

El Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Yolanda Díaz, va a implementar una significativa reforma en el sistema de subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a partir del 1 de junio.

Esta medida reducirá el número de subsidios disponibles de ocho a cuatro, con el objetivo de simplificar y mejorar la eficiencia de las ayudas asistenciales que ofrece el SEPE.

Subsidios eliminados por el SEPE a partir del 1 de junio

La reforma, que ha sido acordada con los sindicatos, implica la eliminación de seis subsidios específicos:

Estos subsidios serán absorbidos por el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, que tomará en cuenta las características de los eliminados para ofrecer una cobertura más amplia y eficaz.

Subsidios que siguen estando en vigor a partir de junio

Los subsidios que continuarán vigentes son:

Además, se introducirá un nuevo subsidio a partir del 1 de noviembre, destinado a mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia de género o doméstica, reforzando así el compromiso del SEPE con la protección de colectivos vulnerables.

La reforma también contempla un aumento en la cuantía de las prestaciones durante el primer año, con la excepción de los subsidios para mayores de 52 años. Este ajuste busca proporcionar un alivio económico adicional en el periodo inicial de desempleo, mejorando la capacidad de los beneficiarios para afrontar sus necesidades básicas mientras buscan un nuevo empleo.

Los requisitos para acceder a estos subsidios no experimentarán cambios significativos. Los solicitantes deberán estar inscritos como demandantes de empleo, suscribir un compromiso de actividad, y demostrar una búsqueda activa de empleo. Además, deberán tener ingresos mensuales inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Sin cambios para los beneficiarios activos

Para los beneficiarios actuales, la reforma no tendrá efectos retroactivos, garantizando que solo afectará a los nuevos solicitantes a partir del 1 de junio. Esto asegura que quienes ya están recibiendo ayudas no verán interrumpidos sus subsidios debido a los cambios legislativos.

A pesar de que la reforma está programada para entrar en vigor el 1 de junio, aún se esperan los detalles específicos en el real decreto-ley que será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto podría llevar a ajustes adicionales en las modalidades de las ayudas, por lo que los beneficiarios y solicitantes deberán estar atentos a las actualizaciones oficiales.

Con esta reforma, el Ministerio de Trabajo y el SEPE buscan no solo simplificar el sistema de subsidios por desempleo, sino también asegurar que las ayudas sean más accesibles y efectivas para quienes más lo necesitan. Esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la protección social y el apoyo a los desempleados en España.

Salir de la versión móvil