BMW dejará de fabricar estos motores en Alemania

BMW va a dejar de fabricar sus motores más icónicos en Munich, dando paso a la movilidad eléctrica.

BMW dejará de hacer motores de combustión en Munich

BMW dejará de hacer motores de combustión en Munich

El fin de una era ha llegado para BMW, marcando un hito significativo en la transición hacia la movilidad eléctrica. La renombrada firma bávara ha anunciado que dejará de fabricar motores de combustión interna en su principal planta en Múnich, Alemania.

Aunque la producción de motores térmicos continuará en otras instalaciones del grupo en Austria y el Reino Unido, este cambio representa un claro indicio de la evolución en la industria automotriz hacia tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La decisión de BMW refleja la tendencia general en la industria automotriz, donde diversas marcas han reorientado sus inversiones y esfuerzos hacia el desarrollo de vehículos eléctricos.

La dirección de BMW

Este anuncio no solo confirma la dirección adoptada por BMW, sino que también subraya la magnitud de la transformación que está teniendo lugar en el sector. La fábrica de Múnich, que durante años ha sido un bastión de la fabricación de motores de combustión interna, ha concluido su producción de estos motores, marcando así el cierre de una era para la compañía.

Las plantas en Austria y el Reino Unido asumirán ahora la responsabilidad de la fabricación de motores, con Hams Hall tomando el relevo de la producción de motores de 12 y 8 cilindros que anteriormente se realizaba en Múnich. Por otro lado, los motores más pequeños serán fabricados en Steyr, Austria. Esta transición ha sido facilitada por la finalización de la producción de un último motor V8 el 10 de noviembre, un acontecimiento que simboliza el cierre de una etapa en la historia de la fabricación de motores en Alemania.

Seguirá la producción de motores de combustión

Es fundamental destacar que este cambio no implica que BMW haya abandonado completamente la tecnología de combustión interna. La empresa continúa comprometida con una coexistencia de motores de combustión y eléctricos, sin establecer aún una fecha precisa para el cese total de la comercialización de modelos de combustión en su cartera, a diferencia de algunas otras marcas que ya han tomado medidas más drásticas en este sentido.

La planta de Múnich, ahora exenta de la producción de motores de combustión interna, se centrará en la fabricación de vehículos eléctricos. El BMW i4, completamente eléctrico y presente en la planta desde 2021, será uno de los principales focos de producción. Además, se convertirá en el lugar de nacimiento de los futuros modelos eléctricos de la serie Neue Klasse. Informes de BMW Blog sugieren que la planta también albergará la producción de los próximos modelos BMW i3 y i3 Touring, basados en la arquitectura del BMW Serie 3. Además, se espera que la instalación juegue un papel clave en la próxima actualización del BMW i4. Los altamente anticipados seis vehículos eléctricos Neue Klasse, inspirados en el innovador concepto Vision Neue Klasse revelado hace unos meses, están programados para llegar al mercado entre 2025 y 2027, consolidando así el compromiso de BMW con la movilidad eléctrica y la transición hacia un futuro más sostenible.

Esta transformación en la estrategia de producción de BMW no solo evidencia su compromiso con la movilidad eléctrica, sino que también señala el inicio de una nueva era donde la innovación y la sostenibilidad se posicionan como pilares fundamentales para el futuro de la industria automotriz.

Salir de la versión móvil