Estamos conduciendo tranquilamente nuestro coche en busca de un destino más o menos cercano y en el momento más inoportuno –siempre resulta inoportuno en estos casos–, sufrimos un pinchazo de una de las ruedas del vehículo. Podemos quedarnos tirados en una calle o, en el peor de los casos, en medio de una autopista. Ahí nos llegan las prisas y la necesidad de pedir ayuda, pero si no podemos esperar a la grúa, hay un invento que nos puede ayudar a cambiar la rueda del coche que se haya pinchado en tan sólo 10 minutos.
Realmente, llamar a atención en carretera para que nuestro seguro envíe una grúa o un mecánico que pueda asistirnos no es tan necesario para cambiar la rueda de un coche. Si tenemos más o menos fuerza y práctica para manejar el gato que levante el coche, podremos cambiar la rueda y con una llave que afloje y apriete las tuercas, podremos colocar aquella que se encuentra nueva.
Sin embargo, las inquietudes en este aspecto son reales y si bien hay un número importante de personas que no se ven capaces de cambiar la rueda del coche cuando esta se pincha, un estudiante de ingeniería industrial de la Universidad de Washington, Owen Giese, ha ideado un proyecto, RiseUP, llamado a permitir que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos o de su condición física, esté capacitado para cambiar de la manera más sensilla la rueda del coche.
Según palabras del propio Giese, hablamos de una «tecnología inteligente para guiar a los usuarios a través del proceso de cambio de un neumático pinchado en tiempo real, a la vez que incluye todas las herramientas para realizar el trabajo de forma segura en un paquete compacto e intuitivo». Así lo señaló en la propuesta oficial para el premio internacional James Dyson Award.
La detección del impulsor del proyecto llegó desde la preocupación por ver que muchos de los conductores que tienen que enfrentarse a un cambio de rueda pinchada en su coche, no son capaces de hacerlo. Y es que las herramientas para el cambio de rueda están diseñadas sólo para profesionales y para aquellos que sean capaces de exhibir una gran fuerza física, casi limitándolo al sexo masculino.
La novedad para cambiar las ruedas del coche
«El objetivo de RiseUP era hacer frente a la frustración común que producen los pinchazos de neumáticos, de una forma inclusiva y equitativa para todo tipo de usuarios, independientemente de su experiencia previa», cuente Giese, en la presentación de su proyecto, que puede cambiar el mundo de las ruedas pinchadas.
La tarea implementada por el proyecto RiseUP nos lleva a un cambio de una rueda pinchada que está dividido en un proceso de cuatro fases, en el que podemos identificar las herramientas a utilizar y los pasos a seguir. El ingeniero llevó a cabo varios vocetos e imprimió el producto acabado en 3D. La herramienta con la que cambiar la rueda está integrada, con todo lo necesario, y Giese la denominó ‘simbiótica’. Situada bajo el coche, cuenta con una válvula hidráulica que se acciona con sólo pulsar un botón y que hace las veces de gato automático para levantar el vehículo, permitiendo el cambio de rueda sin necesidad de emplear la fuerza.