El nuevo motor eléctrico que puede cambiar para siempre el destino de la automoción

BMW y Continental trabajan en un nuevo motor eléctrico que se instala directamente en las ruedas de los coches.

El nuevo motor eléctrico que se instala en una rueda

El nuevo motor eléctrico que se instala en una rueda

En la actualidad, diversos sectores de la movilidad, como bicicletas, patinetes e incluso motos eléctricas, han adoptado en gran medida la tecnología del motor eléctrico en la rueda. Sin embargo, los coches eléctricos han permanecido al margen de esta tendencia debido a preocupaciones relacionadas con la masa no suspendida y la incertidumbre sobre la supervivencia a largo plazo de un motor expuesto a vibraciones y elementos externos.

No obstante, BMW y Continental están liderando un cambio significativo al apostar por un motor eléctrico en rueda revolucionario que pretende transformar el sector.

La adopción de motores en las ruedas presenta beneficios notables en términos de espacio y capacidad de batería, así como eficiencia, economía y sostenibilidad. Estos aspectos han atraído la atención de fabricantes destacados, como BMW, que ha forjado una colaboración con Continental y ha invertido en la startup alemana Deepdrive.

El nuevo motor eléctrico instalado en las ruedas

Deepdrive ha desarrollado un motor en rueda avanzado que reduce significativamente el uso de tierras raras, disminuye hasta un 80% los metales ferrosos y un 50% los imanes. Según el fabricante, esta innovación permite una reducción de hasta un 30% en costos por Nm. Este sistema requiere una llanta de al menos 18 pulgadas y cuenta con un motor de flujo radial de doble rotor compacto que impulsa directamente la rueda, eliminando numerosas piezas propensas al desgaste, como el diferencial, el embrague o el árbol de transmisión.

Una ventaja adicional del motor en rueda es la potente desaceleración que ofrece al invertir el flujo del motor con el doble rotor. Además de recuperar energía durante la frenada, elimina la necesidad de un sistema de frenado hidráulico, sustituyéndolo por un frenado adicional en seco, más compacto, ligero y económico.

El siguiente paso en esta evolución es la integración en un conjunto de rueda, motor y suspensión neumática, un proyecto en el que Continental ha estado trabajando durante años. Este enfoque holístico promete una mejora significativa en la autonomía de los vehículos eléctricos, estimando un aumento del 20% al eliminar intermediarios entre la batería y la tracción.

Crece el interés por este nuevo sistema

La colaboración entre BMW y Continental para desarrollar motores en rueda ha generado un interés considerable en la industria, especialmente entre ingenieros estructurales y diseñadores. Esta tecnología ofrece la posibilidad de aprovechar mejor el espacio disponible, creando interiores más amplios y flexibles.

A pesar de su gran potencial, la tecnología de motor en rueda tiene limitaciones, y actualmente no se espera que cumpla con los requisitos de los coches deportivos. La versión de alto voltaje de Deepdrive, con 400-800 voltios, alcanza una potencia de hasta 150 kW (204 CV) a 1.500 Nm de par, con un peso de 32 kilos y una eficiencia del 96,6%.

Tras la inversión de BMW, la tecnología de motor en rueda ha atraído el interés de una decena de fabricantes, quienes ven esta alternativa como un cambio significativo en el mercado, anticipando su llegada a gran escala para el año 2026. Este avance representa un hito importante en la evolución de la movilidad eléctrica y marca el inicio de una nueva era para los vehículos eléctricos con motores en rueda.

Salir de la versión móvil