El dinero en efectivo sigue siendo el método de pago más usado en nuestro país. Según los datos del Banco de España, 7 de cada 10 españoles creen que el uso del efectivo a un año vista será igual. Y es que hoy en día se usa a diario por el 65% de las personas, por lo que está lejos de desaparecer rápidamente. El cajero automático de los bancos debe ser accesible para todos, rápido y cómodo. Las sucursales bancarias están sujetas a cumplir con la normativa vigente, ya que existen situaciones en las que deben obligar a los clientes a usar el cajero.
Muchas personas tienen dificultades a la hora de sacar dinero en efectivo del cajero automático, sobre todo los pensionistas y los jubilados. Por ello, el servicio de caja debe estar disponible para realizar operaciones en el banco. Sin embargo, no todas las oficinas bancarias tienen activo este servicio en todo momento. De hecho, hoy en día muchos de ellos obligan a los usuarios a realizar ciertas operaciones en el cajero.
¿Puede tu banco obligarte a retirar dinero en efectivo del cajero automático?. Esto dependerá de varios factores que debemos tener en cuenta. Ya que no todas las sucursales ofrecen este tipo de servicio de caja en las oficinas que encontramos en España.
EL DINERO EN EFECTIVO DEBE ESTAR DISPONIBLE DE INMEDIATO
El Banco de España informa a través de su página web que el banco no puede obligarte a sacar dinero en efectivo del cajero automático. Eso sí, esto tiene un matiz importante, y es que pueden hacerlo cuando «esté expresamente recogido en el contrato». O, por su parte, la entidad te avise de la modificación contractual con dos meses de antelación.
Y es que la cantidad que tengas en tu cuenta de crédito o débito debe estar disponible para ti siempre que quieras. «Los fondos depositados en las entidades de crédito por sus clientes, en cuentas corrientes o en otras modalidades de depósito a la vista, son inmediatamente reintegrables a sus titulares cuando solicitan su disposición», tal y como explica el organismo oficial.
En este sentido, el Banco de España obliga a las entidades a informar acerca de cualquier cambio en el contrato a sus clientes. Así que todo lo que tiene validez está en el contrato. Si no es así y no se ha informado de lo contrario, el banco no podrá tomar decisiones por su cuenta sin consenso con su cliente.
¿PUEDE OBLIGAR A USAR EL CAJERO AUTOMÁTICO?
El Banco de España recuerda que dependerá de lo que tenga el cliente firmado en su contrato con el banco. En este caso, explica que «se ha de diferenciar, en primer lugar, la prestación del servicio de caja, inherente al contrato bancario de cuenta corriente, del servicio de pago de recibos no domiciliados».
Además, también deben afirma que no existe ninguna normativa que regule el horario del servicio que deben tener las sucursales bancarias. No obstante, estos deben ser accesibles y adecuados para los usuarios que puedan utilizar el servicio de ventanilla puedan hacerlo cómodamente.
El Banco de España, a través de su página web, explica que para saber si tu banco puede obligarte a sacar dinero en efectivo del cajero automático lo mejor es leer nuestro contrato. En cualquier caso, «lo que resultará siempre exigible es que, en el momento de decidir dónde quiere tener su cuenta, el cliente conozca con todo detalle los canales (oficinas, cajeros automáticos, banca a distancia) que la entidad pone a su disposición para la prestación de sus servicios», finalizan.