Cambio total en Aldi: retiran las cajas de pagos y lo sustituye por IA

Los supermercados Aldi están incorporando sistemas por inteligencia artificial para que no tengas que pasar por caja al realizar tus compras.

Aldi IA

Con Aldi ya no pagarás con las cajas tradicionales gracias a la IA

En un movimiento hacia el futuro del comercio minorista, Aldi ha lanzado su innovador sistema de pago sin cajas, ALDIgo, y lo ha ha hecho en la capital estadounidense del estado de Illinois, en Chicago.

Este desarrollo representa un avance significativo en la experiencia de compra, utilizando inteligencia artificial (IA) y visión computarizada para monitorizar y cobrar automáticamente los artículos seleccionados por los clientes.

Este nuevo sistema automático de cobro promete revolucionar la manera en que los clientes realizan sus compras, evitando tener que acudir a las colas y evitando las tediosas colas en momentos de mucha aglomeración de clientes.

Cómo funcionan los pagos con IA de Aldi

El nuevo sistema, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Grabango, permite a los compradores seleccionar productos de los estantes y salir del supermercado sin necesidad de pasar por una caja tradicional. En su lugar, los artículos se registran automáticamente y el pago se procesa mediante tarjeta de crédito o débito, o a través de la aplicación de Grabango en una estación de pago cercana a la salida.

La implementación de ALDIgo no requiere modificaciones significativas en la infraestructura del supermercado, como la instalación de lineales, carros o puertas especiales. En cambio, se basa en una red de cámaras que sigue los movimientos de los productos elegidos por los clientes, facilitando una experiencia de compra fluida y sin interrupciones. Esta tecnología avanzada permite que los clientes simplemente tomen los artículos que necesitan y salgan del supermercado sin la necesidad de esperar en filas o interactuar con un cajero.

Dónde esta instaurado el nuevo sistema de compra por IA

Chicago ha sido seleccionada como la primera ciudad para probar este innovador sistema. La elección de esta ubicación refleja el compromiso de Aldi con la innovación y su deseo de ofrecer a los clientes de grandes centros urbanos una experiencia de compra más rápida y eficiente. Aunque inicialmente solo estará disponible en algunas tiendas seleccionadas, la intención es expandir ALDIgo a más ubicaciones en el futuro cercano.

Es importante señalar que la introducción de ALDIgo no significa la eliminación de las cajas tradicionales. Los clientes seguirán teniendo la opción de usar métodos de pago convencionales si lo prefieren. Esta flexibilidad permite que Aldi atienda a una amplia gama de preferencias de los clientes, asegurando que todos puedan disfrutar de una experiencia de compra cómoda y adaptada a sus necesidades.

La tecnología de pago sin cajas no es completamente nueva, pero la implementación de ALDIgo posiciona a Aldi como un pionero en el uso de IA y visión computarizada en el sector minorista. Este avance promete transformar la manera en que los consumidores interactúan con los supermercados, ofreciendo una mayor conveniencia y reduciendo el tiempo de espera en el proceso de pago.

Además de mejorar la experiencia del cliente, ALDIgo también tiene el potencial de optimizar las operaciones del supermercado. La tecnología puede ayudar a gestionar el inventario de manera más eficiente, reducir los costos operativos y minimizar las pérdidas por errores humanos en el proceso de pago.

La llegada de ALDIgo a Chicago es solo el comienzo de lo que podría ser una transformación significativa en el sector minorista. A medida que Aldi y Grabango continúan perfeccionando esta tecnología, es probable que veamos una adopción más amplia de sistemas de pago sin cajas en supermercados de todo el mundo. Con ALDIgo, Aldi no solo está modernizando sus operaciones, sino que también está estableciendo un nuevo estándar para la experiencia de compra en el siglo XXI.

Salir de la versión móvil