Hasta 1.000 euros: la novedad de BBVA que va a encantar a sus clientes

BBVA ha anunciado que a partir de este 26 de septiembre amplía todos los límites de Bizum, el servicio de pagos instantáneos entre particulares, para facilitar y agilizar las operaciones de sus clientes.

BBVA actualiza al alza los nuevos límites para realizar operaciones con Bizum

BBVA actualiza al alza los nuevos límites para realizar operaciones con Bizum

BBVA ha anunciado que amplía el límite de Bizum, el servicio de pagos instantáneos entre particulares. A partir de este 26 de septiembre, el límite máximo de un pago Bizum será de 1.000 euros, frente a los 500 euros actuales que venían aplicando hasta ahora. Además, podrán realizarse un número ilimitado de transacciones con Bizum al día mientras la suma total del importe de las transacciones no supere los 2.000 euros. En el mismo mes, el límite de transacciones se sitúa en 5.000 euros.

Esta ampliación supone un aumento del límite actual, lo que va a permitir a los clientes de BBVA realizar pagos más elevados de forma más sencilla. rápida y segura.

Para poder utilizar el nuevo límite, los clientes de BBVA deben tener activada la autenticación reforzada de acceso (SCA) en su cuenta. La SCA es un sistema de seguridad más potente que el utilizado hasta ahora y requiere del uso de dos factores de autenticación para poder llevar a cabo una operación, como la introducción de un código de verificación recibido por SMS o la lectura de una huella dactilar.

Esta ampliación del límite de Bizum forma parte de la estrategia de BBVA de impulsar la digitalización de los pagos y así poder ofrecer a sus clientes soluciones más sencillas, rápidas, seguras y eficientes.

Estos son los nuevo límites:

  • Límite máximo de un solo pago por Bizum: 1.000 euros.
  • Límite máximo de pagos al día por Bizum: 2.000 euros.
  • Límite máximo de pagos al mes por Bizum: 5.000 euros.

Reacciones a las novedades de BBVA

La Asociación Española de Banca (AEB) ha manifestado su aprobación a la ampliación del límite de las operaciones que se pueden realizar con Bizum, ya que lo considera un paso importante para la adopción de los pagos instantáneos en España.

«Esta medida contribuirá a que los pagos instantáneos sean más utilizados por los consumidores y empresas, lo que redundará en una mayor eficiencia del sistema de pagos», señalan desde la AEB.

Por su parte, la Asociación de Usuarios de Banca, Ahorro y Pensiones (Adicae) también ha destacado positivamente la medida y señalan que la ampliación del límite de Bizum es una «buena noticia» para los consumidores, pero ha instado a la banca que siga trabajando para mejorar la seguridad de los pagos instantáneos.

«Es importante que la banca siga trabajando para garantizar que los pagos instantáneos sean seguros y que los consumidores estén protegidos en caso de fraude», ha señalado Adicae en un comunicado.

Que impacto tienen las novedades del BBVA

La ampliación del límite de Bizum va a tener un impacto positivo en el uso de este servicio para los clientes de BBVA. Se espera que, una vez adoptada este medida, aumenten el número de operaciones Bizum, que ya alcanza los 1.000 millones al año.

La ampliación del límite de Bizum también supondrá un impacto en la economía española. Los pagos instantáneos permiten a los consumidores y empresas realizar pagos y transacciones de forma más rápida, eficaz y sencilla, lo que permite contribuir a aumentar la actividad económica.

Otras novedades del BBVA y Bizum

En los últimos meses, BBVA ha puesto en funcionamiento otras características para agilizar las operaciones en Bizum, como la opción de poder enviar dinero a un grupo de personas o la posibilidad de poder pagar en comercios físicos sin necesidad de tarjeta.

Podemos concluir viendo las reacciones, que la ampliación del límite de Bizum ha supuesto una buena noticia para los clientes de BBVA. Esta medida va a permitir a los consumidores poder realizar pagos más elevados y de forma más sencilla, rápida y segura.

Salir de la versión móvil