La policía advierte sobre el timo de la patata: así funciona

Una nueva estafa está creciendo en plataformas de compraventa. Pese a la sencillez del timo, son muchas personas las que están cayendo en la trampa.

Estafa timo de la patata

El timo de la patata es una nueva estafa de plataformas de compraventa

Los estafadores han encontrado en Internet un terreno cómodo para desarrollar sus artimañas. Las posibilidades de engañar a las personas se han multiplicado exponencialmente, permitiendo que los delincuentes operen desde la comodidad y seguridad de sus hogares sin necesidad de enfrentarse cara a cara con sus víctimas.

Internet facilita a los ciberdelincuentes llegar a un público mucho más amplio y les proporciona un manto de anonimato que dificulta su captura. Esta situación ha llevado a un aumento significativo en el número de estafas, generando un problema creciente para nuestra sociedad.

Lo más preocupante es la constante invención de nuevas formas de engaño y la evolución de las técnicas existentes, con algunas siendo extremadamente sofisticadas.

El timo de la patata

Una de las estafas más recientes y curiosas que ha captado la atención es el llamado «timo de la patata«. Aunque el método no puede considerarse ingenioso, su efectividad es innegable y ha atrapado a numerosas víctimas en nuestro país.

El timo de la patata se ha popularizado en plataformas de compraventa de segunda mano como Wallapop. Según ha explicado la Policía Nacional, cientos de personas han denunciado haber recibido una patata en lugar de un smartphone tras realizar una compra a través de estas plataformas.

El modus operandi es simple pero eficaz. Los estafadores ofrecen un smartphone a un precio atractivo y, una vez concretada la venta, envían un paquete que en vez de contener el móvil prometido, contiene una patata o un objeto de peso similar. Esto logra que la víctima no sospeche hasta que abre el paquete y descubre el engaño.

Cómo protegerse de esta clase de estafas

Para protegerse de esta y otras estafas similares, la Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones:

La Policía Nacional insiste en la importancia de estar siempre alerta y ser cauteloso al realizar transacciones en línea. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas para evitar ser víctimas de estafas. Al seguir estos consejos y mantenerse informado sobre las tácticas más comunes, podemos reducir significativamente el riesgo de caer en el engaño de la patata u otras estafas similares.

Salir de la versión móvil