Experto en medicina recomienda este aceite de oliva barato para tus platos

Un investigador del CSIC recomienda usar este aceite de oliva que no alcanza el precio del producto actual en los supermercados

Experto recomienda aceite oliva barato supermercado

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más usados en la cocina española, pero en los últimos meses no es barato comprarlo en el supermercado. Por esta razón, los consumidores están limitando su consumo y optando por utilizar en los platos otras alternativas más económicas.

El investigador del Instituto de la Grasa, organismo perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Javier Sánchez Perona, ha querido guiar a los consumidores para comprar el aceite de oliva barato más saludable para sus recetas.

El aceite de oliva más barato para las recetas

Hoy en día, encontrar una alternativa al aceite de oliva para ahorrar en la lista de la compra no es nada fácil. Para evitar equivocarnos en nuestra elección, es importante seguir las recomendaciones de los expertos.

Experto recomienda aceite oliva barato supermercado
Experto recomienda aceite oliva barato supermercado

En esta ocasión, el experto afirma que «solo entre el 1 y el 2% de los aceites que se consumen en todo el mundo son oliva y cada lugar tiene sus aceites característicos». Por ello, podemos encontrar alternativas buenas en el supermercado a precios más económicos.

Si echamos un vistazo a su clasificación, queda claro que el mejor de todas las variantes sería el aceite de orujo de oliva. Se trata de un subproducto del aceite de oliva virgen extra, por lo que no siempre está bien visto para usarlo en los platos.

En concreto, el experto aconseja usar aceite de orujo para freír los alimentos. Según explica, «sigue siendo un aceite procedente del olivar y es bastante más barato. Además, es muy resistente a la oxidación a altas temperaturas y dura más».

El aceite de orujo es la alternativa más saludable

El estudio comparativo realizado por el CSIC con respecto a los mejores aceites para las frituras, posiciona el aceite de orujo como la mejor alternativa. Entre las valoraciones que desprendió el informe, encontramos que el aceite de orujo de oliva puede usarse más del doble de veces que los aceites de semillas más habituales.

Según explica el experto, «en condiciones de laboratorio y todo muy controlado, se constató que el aceite de orujo se pudo utilizar más de 20 veces y el de girasol tuvo 9 usos. En domicilios es mucho menos. El de girasol no debería reciclarse más de 3-4 ciclos y, el de orujo, quizá 8-9″.

No obstante, la elección del experto para ensaladas y otros platos que no requieren calentar el aceite previamente, es mucho más selectiva. En estos casos, la mejor opción es el «aceite de oliva virgen extra y cuanta más calidad mejor, porque vamos a apreciar los aromas y sabores, ese olor a hierba recién cortada, a tomate, higo, alcachofa…».

En definitiva, el aceite de oliva es el mejor para ensaladas y recetas más saludables. En el caso de las frituras, el mejor será el aceite de orujo que encontramos más barato en el supermercado.

Para mantener las mejores condiciones del ingrediente con los usos, es conveniente mantenerlo alejado de la luz y el calor así evitarás que se oxide o se enrancie. Además, es aconsejable no freir a más de 180º y tampoco mucha cantidad a la vez. Aproximadamente entre 150-200 gramos por litro de aceite.

Salir de la versión móvil