Este es el mejor momento del año para hacer tu testamento

Los expertos informan sobre cuál es el mejor momento del año para hacer tu testamento y ordenar el orden sucesorio en tu herencia

Cambiar testamento sin conocimiento del cónyuge

Si te has decidido a redactar tu testamento, lo mejor es que conozcas cuál es el mejor momento para hacerlo. Este documento sirve para organizar nuestros bienes y patrimonio cuando hayamos fallecido. La herencia es el conjunto de posesiones que obtenemos en vida, y que cuando fallecemos pasan a nuestros familiares a través de un proceso legal. Este es muy rápido y sencillo si hay un testamento válido por escrito. Así que es muy importante que tengamos esto en cuenta si queremos repartir la herencia como deseamos.

Si no es así, el Código Civil en España establece una orden de sucesión legal para aquellos que no tengan hijos, o no hayan hecho testamento. Muchas personas piensan que el cónyuge del fallecido se llevará toda la herencia, pero esto legalmente no está respaldado por la ley. De hecho, si estaba casado y no hay testamento, este tendrá derecho a heredar en tercer lugar. El cónyuge heredará la mitad de la herencia si no tiene hijos, y la tercera parte si tiene hijos.

Son muchas las razones por las que es necesario redactar un testamento antes de fallecer, ya que así conseguiremos que nuestro patrimonio quede en buenas manos. Los expertos aconsejan realizar este proceso hereditario en un momento concreto del año. Y, sobre todo, evitar meses en los que es más complicado que lo hagamos de forma correcta.

¿CUÁNDO ES PEOR MOMENTO PARA HACER EL TESTAMENTO?

Como todos sabemos, existen momentos puntuales a lo largo del año que generan una gran acumulación de personas en todos sitios. Por ejemplo, septiembre es el mes de la vuelta a la rutina para muchos. Durante este período muchas personas piensan en comenzar su vida con nuevos objetivos, por ejemplo, hacer un testamento.

El mejor momento para hacer un testamento
El mejor momento para hacer un testamento

Por esta razón, los expertos no aconsejan hacerlo durante el mes de septiembre. Y es que los notarios están muy saturados, y puede que el servicio no sea tan bueno como en otros momentos del año. Además, tampoco es conveniente hacerlo a principios de año ya que los ciudadanos llenan las notarías.

El mes de agosto se considera inhábil en términos legales, por lo que tampoco vamos a poder hacer el testamento correctamente. Así que lo mejor es dejar que pase el verano para repartir la herencia en un testamento válido ante notario.

REPARTICIÓN DE LA HERENCIA

El proceso legal que se atribuye a la repartición de la herencia en un testamento es muy sencillo. Recuerda que debe estar firmado por un notario para que el documento tenga validez legal, así que pide asesoramiento para que no te falte ningún detalle.

A pesar de que no hay un momento ideal para hacer un testamento, lo cierto es que podemos evitar los momentos en los que hay más gente en las notarías. Así podremos conseguir la mejor información y servicio al cliente, sin que nada ni nadie pueda molestarnos a la hora de repartir los bienes.

Y es que sin duda esta es una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta en vida. Hacer un testamento no quiere decir que vayamos a fallecer al día siguiente, si no que cuando esto ocurre nuestros hijos y familiares quedarán protegidos ante la ley.

Salir de la versión móvil