Así puedes oponerte a una herencia si no quieres recibirla

Este es el proceso que deben seguir los herederos en testamento para rechazar la herencia de un familiar

Rechazar herencia testamento herederos

Las personas que reciben una herencia pueden aceptarla o rechazarla, si así lo desean. Cuando una persona fallece sin dejar testamento válido ante notario, el orden de sucesión está determinado por la normativa del país de residencia. No obstante, los herederos legales pueden renunciar a los bienes, derechos y obligaciones correspondientes si consideran que les perjudica.

Y es que al fallecer una persona, no solo cede los bienes que benefician a sus herederos. Además, estos también deben hacer frenta a los pagos de las deudas e impuestos correspondientes tras su fallecimientos.

Renunciar a la herencia de un familiar

En su caso, el pago de los impuestos es el último paso que debemos realizar para recibir la herencia correspondiente. Dependiendo de cada comunidad autónoma en España, la ley de Impuesto de Sucesiones y Donaciones funciona de una manera o de otra.

Rechazar herencia testamento herederos
Rechazar herencia testamento herederos

Sin embargo, los herederos legítimos pueden renunciar a la herencia si consideran que les perjudica. Hoy en día, cada vez más personas deciden rechazar su parte correspondiente debido a que muchas personas fallecen sin pagar sus deudas. Además, en muchas ocasiones los bienes son menos rentables que las deudas que se heredan.

Por esta razón, es importante tener en mente que se puede rechazar la herencia de un familiar. Esto conlleva un proceso legal más extenso, para el que los herederos tienen un mes de plazo estipulado si quieren renunciar a ella.

Así puedes rechazar una herencia en España

A través de la declaración de herederos, en el caso de no haber testamento válido, el notario expone quiénes son los herederos legítimos de una herencia. En el caso de que haya testamento firmado por el testador, el reparto se hará según sus últimas voluntades.

En cualquier caso, los herederos puede renunciar a su parte de los bienes, derechos y obligaciones si así lo desean. El plazo establecido para comunicar la disconformidad con la herencia es de un mes.

Si no se emite una respuesta en un plazo de 30 días naturales, se entenderá que se acepta la herencia de manera gratuita. También existe la opción de renunciar a favor de otra persona, aunque en este caso se deben pagar impuestos de sucesiones y donaciones.

Para llevar a cabo este proceso de renuncia de la herencia, es esencial formalizarlo expresamente ante un notario. De esta forma, los interesados deberán presentar ciertos documentos como el certificado de defunción, el testamento o la declaración de herederos.

En cualquier caso, si quieres rechazar una herencia lo mejor es que consultes con expertos que te guíen durante el proceso. Así podrás hacerlo de forma correcta, respetando los plazos y evitando perder dinero durante el trámite legal.

Salir de la versión móvil