El secreto sobre las monedas de euro que solo saben en el Banco de España

El Banco de España recomienda comprobar siempre que estamos ante monedas de euro auténticas para evitar fraudes

Cómo saber valor moneda coleccionistas

La falsificación de monedas y billetes en España sigue siendo un problema común, y el Banco de España tiene las técnicas adecuadas para evitar fraudes. En este caso, casi nadie conoce uno de los secretos que integran las monedas de euro para certificar que se trata de piezas auténticas.

El uso del dinero en efectivo se ha reducido considerablemente en nuestro país, pero aún sigue siendo el método de pago más utilizado en la sociedad. Por esta razón, no está de más conocer las técnicas infalibles que usan desde el Banco de España para saber que se trata de dinero auténtico.

El Banco de España desvela cómo identificar monedas de euro

Los consumidores usan cada vez más los medios electrónicos para pagar en comercios. No obstante, las monedas y los billetes de euro siguen usándose por la mayor parte de la sociedad. Esta es la razón por la que el Banco de España ha querido avisar del secreto mejor guardado hasta el momento: cómo identificar una moneda auténtica.

Banco de España desvela cómo identificar monedas de euro auténticas
Banco de España desvela cómo identificar monedas de euro

Para ello, el experto José Manuel Tarifa, de la Unidad de Análisis del Banco de España, ha compartido el truco infalible para evitar fraudes. Se trata de una característica que hace que las monedas de euro se puedan identificar rápidamente.

Estamos hablando de su capacidad magnética, y es que las monedas de euro muestran diferentes comportamientos frente a un imán sencillo. El Banco de España matiza que las monedas de uno y dos euros son ligeramente magnéticas, pero solamente en el centro.

Así que para saber si son auténticas, debemos acercar un imán a la zona del centro y este debe hacer una pequeña sacudida. En su caso, las monedas de 10, 20 y 50 céntimos no muestran ninguna atracción hacia un imán.

Consejos para evitar monedas de euro falsas

Uno de los consejos del experto para identificar que la moneda es auténtica, es verificar que pertenece a alguno de los países del Eurosistema. Para saber que no se trata de monedas que no pertecen a esta autoridad monetaria, debemos tener en cuenta que se componen de dos caras.

En la cara común se encuentra el valor de la moneda, el mapa europeo y la palabra Euro. En la otra cara, se encuentra un símbolo nacional del país en el que es acuñada. Además, en la parte externa, la moneda cuenta con 12 estrellas de la bandera europea.

Por otro lado, otra de las técnicas para identificar monedas falsas es ver la correcta alineación. «Las imágenes de ambas caras deben estar correctamente alineadas en sentido vertical. Es lo que se denomina el ‘giro moneda», según explica José Manuel Tarifa.

Para ello, debemos girar la moneda y observar una alineación vertical de las imágenes que se encuentran grabadas. De esta forma, conseguiremos saber que se trata de monedas que han sido acuñadas de forma legal en el país al que pertenecen.

Además, también puede ayudar a verificar la moneda su año de acuñación (en la cara nacional), ya que a partir de 2007 el diseño cambió ligeramente para incluir a todo el continente europeo y no solo a los países de la UE.

Salir de la versión móvil