Estos son los bancos que adelantan a la Seguridad Social el pago de las pensiones

Los bancos ya tienen preparados los pagos de las pensiones correspondientes al mes de mayo. El primero va a realizar hoy los primeros pagos.

Pensiones mayo Seguridad Social

Algunos bancos abonan desde hoy las pensiones de mayo

Se acaba el mes de mayos, y muchos pensionistas se están preguntando cuándo recibirán sus pensiones. La Seguridad Social realiza los pagos a principios del mes siguiente, es decir, a mes vencido, pero algunas de las principales entidades bancarias se adelantan y ofrecen este pago antes de la fecha oficial, brindando mayor liquidez a los beneficiarios.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) libera los fondos necesarios para los pagos a mes vencido, mientras que los bancos, que ya disponen de esta información días antes, pueden adelantar el abono de las pensiones.

Este anticipo es posible gracias a la colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) mediante una cuenta centralizada. A través de esta cuenta, los bancos conocen los beneficiarios y las cantidades a recibir, lo que permite el adelanto del pago.

Fechas de cobro de las pensiones en mayo

Varias entidades bancarias han decidido adelantar estos pagos entre hoy, 23 de mayo y el 27 de mayo, ofreciendo un respiro financiero a los pensionistas. A continuación, se detallan las fechas específicas en que cada banco realizará el pago de las pensiones:

Pensión previa a la extra de verano

Un aspecto importante a tener en cuenta es que este es el mes previo al pago de la extra de verano, la primera de las dos pagas extras que se realizarán en este 2024. La paga extra correspondiente se abonará junto a la pensión ordinaria del mes de junio. Esta paga adicional se aplica a todas las pensiones del sistema de la Seguridad Social, incluyendo jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. No obstante, las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidentes laborales, enfermedades profesionales o accidentes de trabajo no recibirán esta paga extra.

Aquellos pensionistas que hayan comenzado a recibir su pensión en 2024, hayan retomado el cobro de su pensión, o cuya pensión haya sido suspendida o finalizada, no recibirán la paga extraordinaria completa. En estos casos, la paga extra se calculará en sextas partes.

Para quienes comenzaron a cobrar su pensión entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2023, la paga extra será completa. Los que iniciaron el cobro de su pensión entre el 1 de junio y el 30 de noviembre recibirán una sexta parte de la paga extra por cada mes que hayan sido pensionistas.

El adelanto del pago de las pensiones por parte de diversas entidades bancarias es un alivio significativo para muchos pensionistas que dependen de estos ingresos para su sustento diario. Conociendo las fechas específicas según cada banco, los beneficiarios pueden planificar mejor sus finanzas. Además, la próxima paga extra de junio será un ingreso adicional importante para la mayoría, aunque no todos recibirán la misma cantidad debido a las particularidades de cada situación. La Seguridad Social y los bancos continúan trabajando juntos para facilitar estos pagos y asegurar el bienestar de los pensionistas.

Salir de la versión móvil