Adiós a estos coches a partir de julio: se confirma que su circulación estará prohibida

Se aproximan las multas por incumplimiento de las restricciones de la Dirección General de Tráfico

Etiqueta C - Coche

Etiqueta C - Coche

Madrid continúa siendo el epicentro de las medidas alineadas con las disposiciones de la Unión Europea.

El Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360 se presenta como una herramienta esencial para establecer un sistema de movilidad sostenible, saludable, seguro y eficiente. Gradualmente, se están implementando las medidas y propuestas contenidas en este plan, distribuidas a lo largo del tiempo.

Restricciones de circulación y aparcamiento de vehículos contaminantes

Entre las medidas previstas, se encuentran las restricciones para la circulación y el aparcamiento de vehículos contaminantes, relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones. El objetivo es purificar el aire en estas áreas donde la contaminación representa un riesgo sanitario, incentivando a la vez la transición hacia vehículos menos contaminantes.

Madrid avanza hacia la eliminación de vehículos sin etiqueta medioambiental, así como de aquellos que, aunque la tienen, no alcanzan las cero emisiones contaminantes.

Actualmente, ya está en vigor la prohibición de circular por Madrid para vehículos sin etiqueta medioambiental, considerados los más contaminantes. Por lo tanto, estos vehículos no pueden circular por ninguna zona del territorio municipal de la capital.

Las advertencias se convierten en multas

A partir de julio de 2024, las advertencias se transformarán en multas. El Ayuntamiento madrileño estableció un período de gracia sin sanciones debido a algunas sentencias judiciales, las cuales obligaban a la administración a marcar un lapso de seis meses desde la instalación de una cámara de control de tráfico hasta la imposición de sanciones a los infractores.

Este período de tolerancia, iniciado el 1 de enero con la activación de numerosas cámaras, finaliza el 1 de julio. Durante este tiempo, el Ayuntamiento ha estado comunicándose con los infractores, enviando cartas informativas sobre la violación de las normas de circulación y avisándoles que a partir del 1 de julio se aplicarían las multas correspondientes. Por lo tanto, se espera que a partir de esa fecha, los conductores de vehículos sin etiqueta medioambiental dejen de circular por Madrid. De no cumplir con la prohibición, serán multados.

Vehículos prohibidos en Madrid

La DGT ha decidido excluir definitivamente del tráfico en Madrid a los vehículos más contaminantes. Estos vehículos, que no podrán circular por la capital, son:

Los distintivos ambientales consideran las condiciones de sostenibilidad, y los vehículos a los que se prohíbe la circulación son altamente contaminantes, por lo que no hay etiqueta de grado de sostenibilidad para ellos.

El periódico digital El Debate informa que un 30% del parque automotor nacional no podrá acceder al territorio madrileño. Las restricciones también incluyen la prohibición de estacionamiento en determinadas zonas para vehículos con etiquetas B y C.

Detección de infractores

El 1 de enero, el Ayuntamiento puso en funcionamiento 257 cámaras en puntos estratégicos de toda la ciudad, sumándose a otras 200 que ya estaban activas. Basándose en la información recabada por estas cámaras, las autoridades de tráfico reciben los datos de los vehículos infractores.

El período de seis meses vence el 1 de julio, por lo que el 2 de ese mes comenzarán a aplicarse las multas. Las sanciones para los infractores serán de 200 euros.

Salir de la versión móvil